Qué ver en Toulouse y alrededores. Visitar la ciudad en uno o dos días y recorrer la zona. (Francia)
Qué ver en Toulouse
La vida es rosa en Toulouse
Toulouse es un buen destino para un viaje o escapada, tanto por su patrimonio histórico-monumental, como por las`pintorescas localidades de su entorno. «Qué ver en Toulouse y alrededores» contiene información y plano de Toulouse, así como de otras poblaciones cercanas: Albi, Cordes-sur-Ciel, Carcassonne…
Otro aliciente para viajar a Toulouse, la «Ciudad Rosa», es su situación, al sur de Francia. El trayecto en coche desde Madrid es de 8 horas. Si optamos es el avión, hay vuelos directos a bajo coste desde muchos aeropuertos españoles.
Es por tanto un destino apropiado para un fin de semana o un puente. Si disponemos de más tiempo (cinco días o una semana), «Qué ver en Toulouse y alrededores» es una propuesta para alargar el viaje por los lugares más atractivos de la zona.

Contenido Plano imprescindibles Toulouse Qué ver Toulouse Mapa qué ver en los alrededores de Toulouse Qué ver en los alrededores de Toulouse
PLANO PARA VER TOULOUSE EN UNO Ó DOS DÍAS
QUÉ VER EN TOULOUSE Y ALREDEDORES
TOULOUSE, CIUDAD ROSA
Toulouse es la capital de la región de Occitania. La ciudad es una filigrana de calles donde el color de los ladrillos le han dado el sobrenombre de «la ville rose«. Se completa de animadas plazas, emblemáticos edificios religiosos y hermosos jardines.
El río Garona (la Garonne) y los canales: canal du Midi y canal de Brienne rodean Toulouse como un anillo de agua remarcando su rico patrimonio.
Visitar Toulouse en un agradable paseo, es la propuesta de esta entrada «Qué ver en Toulouse y alrededores«.

10 IMPRESCINDIBLES DE TOULOUSE
- Capitol
- Donjon
- Plaza del Capitol
- Iglesia de Notre Dame de Taur
- Iglesia de Saint-Sernin
- Convento de los Jacobinos
- Catedral de Saint-Étienne
- Paseos por el Canal du Midi
- Puesta de sol en la orilla del Garona
- Jardines de Toulouse, pulmón de la ciudad
1. Capitol
Le Capitole es el monumento más emblemático de Toulouse y de visita recomendable si te gusta el arte y en concreto la pintura.
El nombre, que hace referencia al templo dedicado a Júpiter sobre el monte Capitolio, es en realidad un homenaje a los impulsores de su construcción: los Capitouls, miembros del consejo municipal.
Actualmente, es sede del Ayuntamiento y acoge el teatro del Capitole.
Exterior del Capitol
Su monumental fachada en ladrillo rosa comenzó a construirse en el siglo XVIII, aunque las obras se dilataron casi un siglo.
En el centro de la fachada (puerta principal) se alzan ocho columnas simbolizando los ocho capitouls, responsables de los ocho distritos de la ciudad.
Las esculturas del frontón representan: a la izquierda Minerva y los atributos del arte y la ciencia; a la derecha el teatro, con la Tragedia y la Comedia; en el centro, la Fuerza y la Justicia.
Interior del Capitol
Una vez en la entrada, lo primero que nos encontramos es un patio interior renacentista: el Patio Henri IV, la zona más antigua del edificio (S. XVI). Éste da paso a la Gran Escalera (S. XIX) decorada con frescos.
La Sala Gervais tiene pinturas de Paul Gervais (1859-1944), El tema principal es el amor como fuente de vida. El amor a los 20 años, a los 40 y a los 60.
Una segunda sala está dedicada a Henri-Martin, pintor postimpresionista tolosano. Con grandes lienzos representando escenas campestres y de paseos por el muelle del Garona.
Continúa la visita por la Sala de los Ilustres, donde las obras de veinte artistas de Toulouse (pintores y escultores) inmortalizan episodios gloriosos de la historia de la ciudad.
♦ Curiosidades
El cuadro de La Belle Paule representa a una mujer en el balcón del Capitole. Es Paule, musa de poetas y pintores tolosanos. Según la leyenda, los capitouls la obligaban a salir al balcón para que los ciudadanos disfrutaran de su belleza.
Horario y tarifas Capitole
Entrada gratuita.
Abierto al publico todos los días de la semana, salvo el sábado, De 10:00 a 19:00.