“El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma.”
Auguste Rodin
Dónde ver la berrea en Cabañeros:
Berrea en el Centro de Visitantes Casa Palillos
El centro de visitantes Casa de Palillos es un centro de información que dispone de diversas salas para conocer la formación, la economía, la historia, la fauna, la vegetación y las características paisajistas del Parque Nacional de Cabañeros.
También facilitan detalles y folletos sobre los diferentes itinerarios que se pueden realizar por los Montes de Toledo.
Y hay más. Pues en época de berrea (de mediados de septiembre a mediados de octubre) desde Casa Palillos podremos disfrutar del espectáculo de la berrea del ciervo.
Si somos respetuosos y guardamos silencio, el atardecer irá acompañado de banda sonora: el ciervo macho cortejará a la hembra con su estruendoso berrear.
El Centro de Visitantes Casa Palillos está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas.
Desde el mirador de Casa Palillos fuimos espectadores del cortejo reproductivo del ciervoPudimos presenciar como el solitario ciervo baja a la raña para buscar alimento y formar su harén.
El ciervo berrea para atraer a las hembras, las persigue y las conduce hasta su harén. Y berrea para espantar a los otros machos, para marcar su territorio.La cuerna evoluciona con la edad, sirviendo para especificar el nombre del animal: «varetos» cuando son más jóvenes y la cuerna tiene una única punta y «horquillones» cuando tienen ya dos puntas.Las hembras y los cervatillos viven en manadas, un auténtico matriarcado dirigido por la cierva de mayor edad.
Qué ver y hacer en el Centro de Visitantes Casa Palillos
Mientras esperamos que el ciervo baje a la raña, podemos hacer otras actividades. Éstas son:
1. Senda etnográfica Casa Palillos
Una senda etnográfica, al aire libre, nos explica las costumbres de los pobladores de la zona.
Son siete paradas con muestras de la arquitectura tradicional (con las típicas cabañas que dan nombre al Parque), de los antiguos oficios (carboneo y apicultura), de la agricultura (con una noria tirada por un curioso burro), de la ganadería…
Un espacio atractivo y didáctico, que gusta mucho a los más pequeños.
Colmenas en la Senda Etnográfica
2. Miradores Casa Palillos
Casa Palillos cuenta con dos miradores para contemplar el paisaje de raña tan característico del Parque Nacional de Cabañeros.
El centro también dispone de aparcamiento, merendero y senda botánica.
Vistas desde el Centro de Visitantes Casa Palillos
«El hombre en Cabañeros»
Vistas desde el mirador de Casa Palillos
3. Rutas en 4 x 4 por Cabañeros
Desde Casa Palillos realizamos una visita guiada en vehículos 4×4, pues es la única forma de adentrarse en las zonas de acceso restringido.
Un paseo por el paisaje de la raña, con un guía que nos contó características del paisaje, geología, fauna y flora del Parque.
También visitamos un antiguo molino y conocimos detalles de la historia, las tradiciones y los oficios de la gente de la zona.
Comenzando la ruta en 4×4
Divertida imagen, la urraca descansando en la cabeza del cervatillo