«El gran libro, siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo en leer es el de la Naturaleza, y los otros libros se toman a partir de él y en ellos se encuentran los errores y las malas interpretaciones de los hombres.»
El Parque Nacional de Cabañeros es un libro abierto a la Naturaleza. Donde es posible sumergirse para apreciar una estupenda representación del bosque mediterráneo, gran diversidad de fauna salvaje y los contrastes del paisaje de la sierra y la raña.
En esta ocasión, nos propusimos «leer» Naturaleza realizando la ruta de la Senda de La Viñuela.
No es de las más espectaculares de Cabañeros, como puedan ser la ruta del Chorro, el Rocigalgo o la del Boquerón de Estena, pero sí es un ruta muy representativa de la vegetación, fauna y paisajes de los Montes de Toledo.
Cartel informativo de la Senda de La Viñuela
Cómo es la senda de La Viñuela
Es una ruta circular de 13 km. sin fuertes pendientes y con una dificultad baja.
Discurre por el valle de La Viñuela y permite contemplar imágenes de diferentes paisajes característicos de Cabañeros: la sierra del Chorrito, la raña, un bosque de rebollos, un quejigar. Así como grandes extensiones de matorral y vegetación mediterránea.
Dónde está la senda de La Viñuela
Se inicia en el aparcamiento que encontramos entre los puntos kilométricos 80 y 81 de la carretera comarcal CM-4106 que une las localidades de Horcajo de los Montes y Retuerta de Bullaque.
En ruta por la senda de La Viñuela
En la primera parte de la senda, el camino está acompañado de madroños, alguna encina, jara, romero y retama.
Como era otoño las aromáticas, aunque ya sin flor, todavía desprendían su aroma y los frutos del madroño ya estaban maduros poniendo notas de color al paisaje.
Comenzando la ruta entre aromáticas y madroños
Continuando la ruta, llegamos a un pequeño bosque de rebollos centenarios. Un buen lugar para hacer una parada pues cuenta con bancos a la sombra de hermosos ejemplares.
La senda avanza cruzando un pequeño puente de madera, para luego caminar por un paraje más abierto, con pocos árboles, desde donde pudimos visualizar la raña de Cabañeros.
A la sombra del rebollo
Al fondo la sierra y por delante la raña
Hay que tener en cuenta que no es una ruta recomendada para la época estival pues hay largos tramos con poca sombra.
Senda La Viñuela
CENTROS DE VISITANTES DEL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
1. Centro de Visitantes de Horcajo de los Montes
Finalizada la ruta, visitamos, una vez más, el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabañeros.
2. Centro de Visitantes Casa Palillos
Y el punto y final del día, lo pusimos con el espectáculo de la berrea. El Centro de Visitantes de Casa Palillos (Retuerta del Bullaque), el llamado Serengueti español, fue el escenario para tan maravilloso momento.
La raña de Cabañeros y sus habitantes
Puestas de sol en la raña de Cabañeros
Enlaces otras rutas del Parque Nacional de Cabañeros