Qué ver en el lago de Banyoles y alrededores. Qué hacer, zonas de baño y patrimonio (Girona)
Banyoles, lago de los encantos
Esta entrada «Qué ver Banyoles» es una guía con información sobre patrimonio, actividades, senderismo y zonas de baño en el lago de Banyoles.
Banyoles se ubica en la comarca del Pla de L’Estany, un enclave de gran valor geológico, ecológico, paisajístico, arquitectónico y cultural.
- 1. Visitar su patrimonio arquitectónico
- 2. Contemplar unas estupendas vistas desde los diferentes miradores
- 3. Recorrer el lago en un barco.
- 4. Pasear por los jardines que bordean el estany bajo las sombras de los plátanos
- 5. Nadar en las zonas acondicionadas para el baño.
- 6. Realizar alguna de las seis rutas a pie o en bicicleta por los alrededores…
Diferentes alternativas para disfrutar este municipio que tienen como principal atractivo su lago natural.
Contenido de la entrada
Banyoles |
QUE VER BANYOLES Y ALREDEDORES
Banyoles
1. Lago de Banyoles
El lago/ l’estany de Banyoles y su cuenca lacustre son el conjunto cárstico más extenso de la Península Ibérica.
Se formó hace 250.000 años, a partir de los movimientos tectónicos que dieron lugar a los Pirineos.
Más tarde, con la erosión y otros fenómenos geológicos, se fue creando la zona lacustre.
El agua que alimenta el lago emana de acuíferos subterráneos provenientes del norte y del oeste de la zona de la Alta Garrotxa.
Para contemplar toda la extensión de este magnífico y misterioso lago natural, basta con acercarse hasta los miradores repartidos por todo el perímetro. Pero también las zonas de baños y los paseos ofrecen unas buenas vistas.
El espacio conocido como Els Desmais, al suroeste del lago, es un romántico jardín con árboles rozando el agua que ofrece unas sugerentes imágenes.
Qué ver en Banyoles
2. Pesqueras
Otras construcciones a destacar son las Pesqueras: unas casitas muy peculiares que se adentran en el agua. Construidas durante la segunda mitad del S.XIX y principios del XX para guardar los útiles de pesca.
Más información sobre Banyoles en la Oficina de Turismo. Aquí
QUÉ VER EN BANYOLES
3. Fauna y vegetación
- las plantas totalmente sumergidas: charas, najas marinas (algas)
- plantas parcialmente sumergidas: junco, enea, .mansega y carrizo
- de ribera: aliso, fresno, sauce blanco, sauce llorón, olmo, chopo, avellano, plátanos y robinia.
|
ZONA DE BAÑO DE BANYOLES
Dónde bañarse en Banyoles
- 1. La Caseta de Fusta (gratuito)
- 2. El Club de Natación (pago de entrada)
- 3. La terraza del bar-restaurante Els Banys Vells (consumición mínima de 2€ para poder utilizar la zona baño).
QUE VER EN BANYOLES
Casco histórico de Banyoles
«La plaza porticada de Banyoles es una maravilla. Estoy enamorado de ella. (…). Si pudiera, viviría aquí -y exactamente pasaría gran parte del día y de la noche en esta plaza. Sería como vivir en Italia. Cuando estuviera cansado de la fonda y de los cafés, pasearía bajo los arcos. Ver el mundo exterior a través de estos arcos es más normativo que el caos de la Universidad».Un petit món del Pirineu, Josep Pla

QUÉ VER ALREDEDORES DE BANYOLES
PARQUE NEOLÍTIO DE LA DAGA
PORQUERES
Iglesia de Sta. Maria de Porqueres |
Enlaces a:
BUEN VIAJE
HASTA PRONTO