Cómo llegar a la cascada del Aljibe (Guadalajara)
La caprichosa cascada del Aljibe
Dónde está la cascada del Aljibe
Cómo llegar a la cascada del Aljibe
1º. Partimos de Roblelacasa,
Para dar con este sendero también hay dos opciones:
Corrales de Roblelacasa |
B) Por el campo de fútbol, bordeando el pueblo. Siempre tomando el camino de la izquierda.
Campo de fútbol de Roblelacasa |
Salida de Roblelacasa para tomar la GR |
Las dos opciones llegan a la pista de tierra de la GR.
2º. Ya situados en el sendero de la GR.
Fuimos descendiendo por un agradable camino entre cantiles, prados, jaras, robles y encinas.
La sierra de Ayllón, con el pico Ocejón sobresaliendo, serán las magnificas vistas que tendremos a nuestra izquierda.
Entre jaras |
Pajarillos en el camino |
3º. Llegaremos a un robledal con una barrera.
Pasamos y continuamos nuestra caminata. Ahora las vistas que tenemos de fondo son los picos de la Sierra del Rincón.
4º. En breve, veremos los carteles indicando la cascada del Aljibe.
Seguiremos las indicaciones y antes de llegar al puente sobre el Jarama, tendremos que tomar una senda a la izquierda, paralela al curso del río.
Después se pierde la senda y hay que guiarse por el fuerte sonido del agua en caída.
Os llevará hasta un pedregal… y ya no cuento más. Que a vosotros también os sorprenda la imagen.
Puente sobre el río Jarama |
Caminito siguiendo el curso del Jarama |
Cascada del Aljibe |
5º. Hemos llegado a la Cascada del Aljibe
Una vez localizada la cascada, hicimos una reconocimiento de la zona. Bajamos al Jarama donde nos dimos un baño. Luego cruzamos el arroyo del Soto y ascendimos por el barranco para ver la cascada desde diferentes ángulos. Impresionante.
Y como no, también hubo baño en el aljibe, con imponentes vistas al barranco.
Poza de la cascada del Aljibe |
Detalles de la ruta a la cascada del Aljibe desde Roblelacasa
Otros:
*Creo que puede ser interesante en cualquier estación del año. En verano con el extra de bañarse en el Jarama o en la cascada.
*No hay grandes árboles, por lo tanto no hay sombra, detalle a tener en cuenta si realizamos la ruta en verano. Tampoco hay fuentes.
*Respetar y cuidar el entorno.
*¡Mucha precaución en la cascada!. Vimos algunas imprudencias que pueden salir caras.
Roblelacasa
Viajar en el tiempo es posible en la aldea de Roblelacasa, pedanía de Campillo de Ranas.
Roblelacasa |
Enlace a:
Pueblos de Arquitectura Negra. Ciudad Encantada de Tamanjón
Mis 2 webs (sin publicidad) pueden interesarle a usted: yofrenoelcambioclimatico.blogspot.com (MENOS es MEJOR) y plantararboles.blogspot.com, un manual para reforestar, casi sobre la marcha, sembrando semillas de árboles autóctonos en zonas deforestadas, baldías, más o menos cercanas al lugar de su recolección. Salud, José Luis Sáez
Hola José Luis, claro que me interesan. Muchas gracias
Buenos días,
Me ha gustado mucho este post. Es una visita muy completa! Querría consultar tu opinión sobre hacer la visita con un peque de 5años. No es por andar, que él está acostumbrado, es por los desniveles de piedras, si quizá le resultará demasiado.
Muchas gracias! Felices Fiestas!
Buenas tardes, Raquel.
Muchas gracias por visitar mi blog y espero ayudarte con la consulta, pero si algo no queda claro no dudes en preguntarme de nuevo.
Yo creo que perfectamente se puede hacer con un niño acostumbrado a realizar rutas. De hecho hemos visto a niños en las cascadas y ninguno parecía llegar muy cansado.
Siguiendo la ruta que indico en el post, hay muy poco desnivel y el sendero está bastante bien, por lo que no encuentro peligro alguno.
Pero OJO porque hay otra ruta con bastante desnivel y según nos contaron muy complicada.
Desconozco el estado de la ruta en invierno, pues nosotros hemos ido en primavera y en verano. Ten en cuenta que es una zona con temperaturas muy bajas.
Ánimo y disfrutad mucho. Ya me contarás.
¡Felices Fiestas!
¡Hola!
Quería agradecerte el post. Hoy he hecho la ruta y me ha venido muy bien leerte para saber qué esperar. Creo que si no hubiese visto tus fotos me habría dado la vuelta en alguna de las verjas ( ´∀`)
Hola,
Me alegro mucho. Espero que hayas disfrutado de las cascadas y la ruta.
Saludos
Hola buenas noches
Me ha gustado mucho tu post,nos gustaría hacer la ruta mañana,tengo dos peques 3 y 9 años veo que sin problemas para ellos,pero tengo un perrete sabes si hay algún problema,si se pueden llevar suelto…
Muchas gracias
Hola Vanesa,
Acabo de leer tu mensaje. Desconozco el motivo por el que no saltó el aviso de «nuevo comentario» y lo veo ahora. Siento mucho no haber contestado antes.
Espero que la ruta transcurriera sin problemas y que la disfrutarais mucho.
Te agradecería que me contaras como fue la experiencia con los peques y el perro. Si fue un éxito o hubo alguna complicación. Serviría de ayuda a otras familias.
Gracias por visitar mi blog. Un abrazo.