Ruta Molinos del río Cofío. Santa María de la Alameda (Madrid)
Monte, agua y molinos en la ruta por el río Cofío
Si estáis buscando una ruta para hacer en familia, con muchos atractivos y cerca de la ciudad de Madrid, os sugiero la Ruta Molinos del río Cofio.
En primavera, mejor que mejor, pues tras el deshielo, los ríos de la Comunidad de Madrid descienden con abundante caudal y la naturaleza despliega toda su belleza. Pero ¡ojo! es una ruta apropiada para cualquier estación del año.
Contenido
Ubicación ruta molinos del río Cofio
Información técnica de la ruta
RUTA MOLINOS DEL RÍO COFIO
Mapa con las ubicaciones
Por dónde discurre la ruta de los Molinos río Cofio
En el municipio de Santa María de la Alameda, al suroeste de la Comunidad de Madrid.
El río Cofio nace en la sierra de Malagón (Segovia) y entra en la Comunidad de Madrid por Santa María de la Alameda, cuyo término municipal forma parte del Territorio Histórico “El Escorial: Monasterio, Sitio y Entorno Natural y Cultural”, declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C), así como del Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería, espacio natural protegido.
Y en este entorno tan preciado se encuentra la ruta de los molinos; en el primer enclave de la Comunidad por donde el río Cofio (también llamado de los Molinos) conduce sus aguas.
Este río es frontera natural de las provincias de Madrid y Ávila. Por lo que parte de la ruta estaremos pisando tierras de Castilla y León.
Información práctica
La ruta propuesta remonta 5km del curso alto del río Cofío. En concreto, los kilómetros de frontera natural entre Santa María de la Alameda y las Navas del Marqués (Ávila).
Distancia aproximada: 15-10 km
Desde la colonia de La Estación 15 km
Desde la colonia El Pimpollar 10 km
Dificultad: Es una ruta de dificultad moderada. Un agradable paseo.
Tipo: lineal o circular
Lineal o circular
Nuestra idea era hacer la lineal, pero siguiendo los consejos de un lugareño realizamos la circular.
- Lineal. En la oficina de turismo del Ayuntamiento de Santa María de la Alameda nos informaron de una ruta de nombre Camino de la Cabrera. Era la que teníamos prevista. Puede consultarse en el enlace: Ruta Camino de la Cabrera
- Circular. Discurre por un camino de la margen derecha del río Cofio, hasta llegar al puente de la carretera AV-P-308. Cruzamos y volveremos por la margen izquierda del río (por el camino de la Cabrera y vereda Cruz Verde)
Dónde se inicia la ruta de los molinos del río Cofio
Dos opciones:
- Desde la colonia La Estación de Santa María de la Alameda. Donde tomaremos el camino de las Lastras en dirección a El Pimpollar. (Distancia ida y vuelta 15 km).
- En la colonia El Pimpollar. Al entrar en la urbanización veremos unos carteles que anuncian dicha ruta. Aquí podemos dejar el coche. (Distancia ida y vuelta 10 km).
Qué ver en la ruta de los Molinos del río Cofio
Molino Prao Mora
Una vez en El Pimpollar, nos dirigimos hacia el río, cruzamos el puente de cemento y tomamos el camino de la derecha. Enseguida nos topamos con los restos del molino Prao Mora escondido entre las zarzas.
Puente de Recondo
La siguiente parada fue bajo unos ojos de 50 metros de altura. Es el puente de Recondo también llamado puente de los Siete Ojos, viaducto de la línea de ferrocarril Madrid y Ávila.
Otros molinos
Antiguamente, este tramo del río Cofio contaba con un total de 8 molinos harineros de agua.
Durante la ruta pudimos ver los restos de: molino Prao Mora, Fabriquilla, Molinos Juntos y la Palomilla.
Hicimos una parada en el Molino Nuevo, el mejor conservado de todos, para apreciar el canal losado con ruedas.

Río Cofio, protagonista de la ruta
El eje central de esta ruta es el cauce del Cofío y los atractivos paisajes que afloran a su paso.
La excursión nos permitió disfrutar de los torrentes de agua claras y limpias. Además de:
Vegetación de ribera: chopos, sauces, fresnos y alisos. Algunos matorrales de enebros, jara, piorno y retama. También bosques de pinos y verdes praderas con flores silvestres.
Aves como el arrendajo y el herrerillo común.
Otras rutas en Santa María de la Alameda:
Por la Comunidad de Madrid:
Rutas por la Comunidad de Madrid
DISFRUTEN DE LA NATURALEZA
Y
HASTA PRONTO
Hola: el nacimiento del río Cofio es en el puente saluda (Madrid) carretera de las Navas del Marqués a Peguerinos sobre la confluencia del arroyo de las Herreras y el Cofio. Siendo el río Cofio frontera entre Madrid y Ávila.
Hola,
Muchas gracias por la información