Qué ver en Peralada. Viaje Alt Empordà (Gerona)

«Donde hay música, no puede haber cosa mala»

Miguel de Cervantes Saavedra

Castillo de Peralada iluminado

Qué ver en Peralada

Peralada se levanta sobre el primer poblado amurallado que construyó una tribu ibérica por el año 500 a.C.
A lo largo de la Edad Media es cuando la villa va forjando su carácter hasta convertirse en una importante capital del Alto Ampurdán.
De esta esplendorosa época, la villa de Peralada guarda bonitos detalles, rincones y edificios. Las calles llevan impregnadas este sabor a medievo mezclado con el encanto de los pueblos del Ampurdán.

Castillo de Peralada

El Castillo es una de las construcciones más emblemáticas de la villa. Fue levantado por los vizcondes de Rocaberti en el siglo XIV.
En el siglo XIX es reformado imitando a los castillos franceses. Actualmente, tiene las funciones de casino.
Pero también hay otros edificios de la época medieval de gran belleza como el Convento de Sant Doménec con un claustro románico, la iglesia de S. Martí o las murallas.
Si bien, Peralada es mundialmente conocida por el Festival Internacional de Música del Castillo de Peralada que se celebra en los meses de verano.