Información para ver las Hoces del Duratón (Segovia). Rutas, miradores, ermita románica…

Hoces del Duratón, ermita románica y buitres leonados

Si queréis conocer uno de los parajes más impresionantes de Segovia, os animo a visitar las Hoces del Duratón.

Un lugar donde el río Duratón ha ido excavando la roca caliza hasta crear un imponente paisaje de meandros y cañones.

Cortados verticales, un río serpenteante, vegetación mediterránea y el aleteo de numerosos buitres son las principales características de este espacio, protegido como Parque Natural de las Hoces del Duratón por sus relevantes ecosistemas y paisajes.

Para añadir más encantos, sobre un meandro del Duratón se alza una ermita románica del siglo XII.

Paisajes de vértigo, naturaleza salvaje y patrimonio histórico nos esperan. 

Contenido

Dónde están las Hoces del río Duratón

Vegetación y fauna

Centro de Visitantes. La Casa del Parque

Rutas por las Hoces del río Duratón

En canoa por el Duratón

INFORMACIÓN PARA VISITAR LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN

Rutas y miradores por las Hoces del Duratón
Miradores Hoces del Duratón

Buitre leonado por las Hoces del Duratón

Dónde están las hoces del Duratón

El curso medio del río Duratón, donde se forman las Hoces del Duratón, discurre por los términos municipales de Sepúlveda y Burgomillodo, en la provincia de Segovia.

QUÉ VER EN LAS HOCES DEL DURATÓN

VEGETACIÓN Y FAUNA EN LAS HOCES DEL DURATÓN

En el Parque Natural de las Hoces del río Duratón se extiende una tupida vegetación mediterránea compuesta principalmente de hayas, robles, sabinas, encinas, jara y otros matorrales.

Sobre la fauna, aquí habitan zorros, gato montés, ciervos, corzos, jabalíes y aves rapaces.

El buitre es el más relevante, concentrando una de las colonias de buitres leonados más numerosas de Europa.  

Buitre leonado y ermita de San Frutos en Segovia
Buitre leonado y ermita de San Frutos

Buitres leonados Sepúlveda
Buitres leonados

Buitre leonado en las hoces del Duratón

CÓMO VER LAS HOCES DEL DURATÓN

Existen diferentes opciones para ver las Hoces del Duratón: rutas de senderismo, senderos de poca distancia, canoas…

Desde mi punto de vista, lo más recomendable es comenzar la visita en el centro de recepción de visitantes, la Casa del Parque, donde nos informarán de las opciones que mejor se adapten a nuestros intereses. 

CASA DEL PARQUE

Este centro de recepción de visitantes e información se encuentra en la localidad de Sepúlveda, concretamente en la antigua iglesia de Santiago.

Un espacio donde podremos conocer la formación de las hoces, los diferentes ecosistemas, fauna, flora, historia y patrimonio arquitectónico. 

Además, de información sobre las rutas de senderismo para adentrarse por el Parque Natural de las Hoces del Duratón, así como miradores, iglesias, aparcamientos…

Horarios

De martes a jueves de 10:00 a 14:00/viernes y sábados: de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00/ Domingos de 10:00 a 15:00.

Enlace a la web oficial. Casa del Parque

RUTAS DE SENDERISMO PARA VER LAS HOCES DEL DURATÓN

Hay varias rutas para recorrer el Parque Natural de las Hoces del Duratón, cada una con sus atractivos y grados de dificultad.

 1. RUTA ERMITA SAN FRUTOS

Quizás ésta sea la ruta más transitada de las Hoces del río Duratón.

Es corta, sin ninguna dificultad y ofrece unas inmejorables panorámicas al cañón. Con el añadido de que también cuenta con la ermita de San Frutos y unos miradores para observar el vuelo de los buitres leonados sobre el meandro.

Por lo tanto, esta ruta reúne todo: paisajes, fauna y patrimonio histórico monumental.

La ermita de San Frutos son los restos de un antiguo cenobio. La iglesia Fue construida en el siglo XII, en estilo románico. Después se añadió el monasterio y el cementerio. 

Se alza en la cima de un imponente cortado, donde el serpenteante río Duratón ha formado un meandro. 

Un halo de misterio, serenidad y belleza envuelven el conjunto.

Cómo llegar a la ermita de San Frutos en las Hoces del Duratón

Hay que tomar un camino de tierra que sale del pueblo de Villaseca hasta llegar al aparcamiento. Desde aquí, seguir las indicaciones hacia los diferentes miradores y la ermita.

Ruta lineal. 2 km a la ermita (ida y vuelta)

2. SENDA MONASTERIO DE LA HOZ

Otra ruta que permite disfrutar de los extraordinarios paisajes de las Hoces del Duratón junto con patrimonio histórico-monumental es la senda del Monasterio de la Hoz.

Se inicia en la localidad de Sebúlcor. Podemos llegar en coche hasta pasar el pinar, o realizar toda la ruta a pie desde el citado pueblo. 

Tras unas buenas dosis de paisajes llegaremos al monasterio de la Hoz. Se trata de las ruinas de un antiguo monasterio franciscano fundado en el siglo XIII.  

Ruta lineal. La distancia desde el aparcamiento es de 500 metros (ida y vuelta). Dificultad baja.

3. SENDA DE LOS DOS RÍOS

Esta ruta circular se inicia en la localidad de Sepúlveda. Discurre por la primera hoz que dibuja el Duratón. 

Recorrido circular. 5 km. Dificultad baja

4. SENDA DE LA VEGA

Un sendero paralelo al río Duratón. Sale de Burgomillo y llega hasta el Carrascal del Río (zona recreativa). 

Ruta lineal. 9 km (ida y vuelta). Dificultad baja. 

5. SENDA DE LA MOLINILLA

Discurre por un paisaje de grutas y cuevas, antiguamente utilizadas por el hombre.

Recorrido lineal. 2 km. Dificultad baja

QUÉ VER Y HACER EN LAS HOCES DEL DURATÓN

EN CANOA 

Si lo que queremos es vivir la aventura de navegar por el Duratón, no hay más que alquilar una canoa.

Para ello, nos tenemos que dirigir a la playa de las Vencías.

Entre las rutas en canoa por el Duratón destaca la que navega por el tramo de meandros y altos cortados, entre el monasterio de la Hoz y la ermita de San Frutos. 

Ermita de San Frutos en Segovia
Ermita de San Frutos
Ermita de San Frutos en las Hoces del Duratón
Ermita de San Frutos en las Hoces del Duratón
Meandros del Duratón
Meandros del Duratón

Buitres leonados por las Hoces río Duratón


Hasta aquí la excursión por las Hoces del Duratón. El viaje puede continuar por:

Sepúlveda. Guía y plano

Acebos de Robregrodo

BUEN VIAJE

HASTA  PRONTO