Qué ver en la Provenza (Francia). 7 destinos por el sur de la región de Provence-Alpes-Côte d’Azur
LA PROVENZA, UN MUNDO DE SENSACIONES
Este artículo «Qué ver en la Provenza» es un itinerario con 7 destinos por el sur de la región Provence-Alpes-Côte d’Azur, con el fin de conocer lo más emblemático y atractivo en un viaje de 7-10 días.
Viajar por la Provenza es adentrarse entre ondulados campos de lavanda, girasoles, viñedos y olivares. Descubrir la segunda ciudad más grande de Francia, junto a otras más recogidas y con interesantes monumentos romanos.
Además de los románticos pueblos provenzales que se extienden a los pies del Luberon.
Un divertido contraste de paisajes; desde las abruptas calas turquesas del Parque Nacional de Calanques, hasta las salinas, caballos y flamencos del Parque Natural Regional de la Camarga.
Sin duda, un cúmulo de sensaciones que surgen de olores florales, canto de cigarras, baños en el Mediterráneo, cultura y sabores tradicionales.
CONTENIDO Dónde está la Provenza Mapa con ubicaciones QUÉ VER EN LA PROVENZA.7 DESTINOS 1.Marsella 2.Calanques de Marsella 3. Aix-en-Provence 4. Pueblos de la lavanda 5. Avignon 6. Arlés 7. La Camarga
QUÉ VER EN LA PROVENZA
GUÍA Y MAPA CON 7 DESTINOS POR EL SUR DE LA PROVENZA




QUÉ VER EN LA PROVENZA
DÓNDE ESTÁ LA PROVENZA
La Provenza es el nombre abreviado que normalmente utilizamos para referirnos a la región francesa de Provence-Alpes-Côte d’Azur.
Se sitúa al sureste de Francia, frente a la costa mediterránea. Limita al oeste con la región de Occitanie, al este con Italia y al norte con la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
Provence-Alpes-Côte d’Azur se compone de seis departamentos: Alpes Marítimos, Altos Alpes, Alpes de Alta Provenza, Var, Vaucluse y Bocas del Ródano.
El viaje propuesto por la Provenza se desarrolla principalmente por las regiones de Bocas del Ródano y Vauclause. En el apartado de «pueblos de lavanda» hay algunas localidades del departamento de Alpes de Alta Provenza.
MAPA CON UBICACIONES. QUÉ VER EN EL SUR DE LA PROVENZA
QUÉ VER EN LA PROVENZA. 7 DESTINOS POR EL SUR LA PROVENZA
1. MARSELLA
El itinerario por La Provenza puede comenzar en Marsella ya que hay vuelos directos desde muchas ciudades españolas a este destino.
Se trata de la ciudad más antigua de Francia con 26 siglos de historia. Es conocida como la «ciudad focense» pues fue fundada por marineros procedentes de Focea (una antigua ciudad griega ubicada en la actual Turquía). Llegaron en torno al año 600 a.C. y crearon un importante puerto de nombre Massalia, origen de Marsella.
Marsella es una histórica ciudad llena de vida, de contrastes y rincones pintorescos.
Patrimonio de Marsella
- Basílica Notre-Dame de Garde. Con las mejores vistas.
- Puerto Viejo. Origen de Marsella
- Centro histórico
- Museo de Historia de la ciudad
- Barrio Le Panier, el más pintoresco de Marsella.
- Catedral Santa María la Mayor
- Fuerte Saint-Jean y MUCEM
- Ciudadela/Fort de Saint Nicolas
- La Corniche. Paseo por la costa.
- Castillo de If
Tras visitar la ciudad de Marsella, podemos desplazarnos a la bonita localidad costera de Cassis, situada a escasos kilómetros.




QUÉ VER EN LA PROVENZA. PAISAJES NATURALES Y ÚNICOS
2. PARQUE NACIONAL DE CALANQUES
La ciudad de Marsella atesora una joya natural, es el Parque Nacional de Calanques ubicado a escasos kilómetros del centro urbano.
Una calanque es una hendidura estrecha y profunda que se forma en zonas de roca caliza. dolomita o estratos carbonatados de la costa mediterránea, dando lugar a pequeñas calas entre altas paredes rocosas. Un capricho donde el azul del mar se funde con el verde de la vegetación salvaje.
El Parque Nacional de Calanques cuenta con 28 estas calas, distribuidas por los términos municipales de Marsella, Cassis y La Ciotat.
Cómo llegar a las Calanques desde Marsella
Hay dos opciones para visitar las Calanques: en barco o a pie. Si optamos por la primera, los barcos salen del Puerto Viejo de Marsella.
Si queremos recorrerlo a pie, en primer lugar tendremos que elegir la Calanque pues cada una tiene un itinerario y punto de partida diferente.
Para llegar a las puertas del P.N de Calanques, también hay dos opciones: transporte público o coche privado.
Más información sobre las calanques y cómo llegar desde el centro de Marsella en el siguiente enlace: Calanques de Marsella.
Página Oficial de Calanques. Aquí.

QUÉ VER EN LA PROVENZA. CIUDADES CON AIRES PROVENZALES
3. AIX-EN-PROVENCE
Aix-en-Provence es una ciudad que combina armoniosamente arquitectura refinada con edificios que recuerdan los pueblos provenzales. Un destino que enamora por los contrastes, el color pastel de sus fachadas, la luz y la envolvente serenidad.
Grandes avenidas, animadas plazas, majestuosos edificios históricos y gran cantidad de fuentes definen el carácter de Aix-en-Provence. De hecho, Aix es conocida como «la ciudad de las mil fuentes», destacando la Fontaine de la Rotonde y la Fontaine des Quatre-Dauphins.
Patrimonio de Aix-en-Provence
La visita turística a Aix-en-Provence puede comenzar en la catedral admirando el baptisterio paleocristiano. Seguiremos adentrándonos en la Vieille Aix (centro histórico) conociendo la simbólica Torre del Reloj, el Ayuntamiento y el Mercado del Grano.
Después llegaremos a la Place des Comtes, donde se ubican el Palacio de Justicia y la iglesia de Santa Magdalena. Para finalizar en el barrio Mazarino y al museo Granet.
Un poco más retirado, hacia el norte, se encuentra el taller de Paul Cezanne.

QUÉ VER EN LA PROVENZA
4. PUEBLOS CON CAMPOS DE LAVANDA (PARQUE NATURAL REGIONAL DEL LUBERON)
No faltaran los mercados de antigüedades, las fiestas tradicionales y la exquisita gastronomía con toques de hierbas aromáticas
Incluso curiosos paisajes como los ocres del Colorado Provenzal.
Más detalles de los pueblos de lavanda del Luberon. Aquí





QUÉ CIUDADES VISITAR EN PROVENZA
5. AVIGNON
El siguiente destino del viaje por la Provenza fue la ciudad de Avignon. De los pequeños y tranquilos pueblos del Luberon, pasamos a una ciudad monumental, con mucha vida y una larga historia.
Entre su rico patrimonio destacan el emblemático puente de Avignon, el Palacio de los Papas, el Petit Palais y la catedral de Notre-Dame des Roms. También merece la pena conocer la plaza del reloj y la rue des Teinturiers.
Puente de Avignon
Ciudad de los Papas


QUÉ VER EN EL SUR DE LA PROVENZA. CIUDADES PINTORESCAS
6. ARLÉS
Arlés y Vicent Van Gogh
Patrimonio de Arlés
- Anfiteatro que junto con el de Nîmes es el mejor conservado de Francia. Fue construido en el 90 a.C, y sigue utilizándose para espectáculos diversos, inclusos corridas de toros.
- El teatro se levantó en el S. I a. C,. Sus gradas podían acoger hasta 10.000 espectadores.
- Las Termas de Constantino se construyeron en el S. IV d. C y se componían de piscinas, gimnasio, salas calientes, templadas y frías.
- Criptopórticos, Son las galerías subterráneas que sostienen el foro. Una grandiosa obra construida en el año 30 a. de C. para salvar el desnivel natural y que después de diversos usos (mercado, almacenes…) ha llegado hasta nuestros días.
- El foro era el centro económico, político, judicial y religioso de la ciudad. Domina la plaza el obelisco que estuvo en el circo romano.
- Entre los monumentos medievales destaca la iglesia y el claustro de Saint Trophime como ejemplo del románico y gótico provenzal. El pórtico de esta iglesia está considerado como uno de los más bellos ejemplos románicos de la Provenza.





QUÉ VER EN EL SUR DE LA PROVENZA. TOROS, FLAMENCOS Y SALINAS
7. LA CAMARGA
Imprescindibles de La Camarga
- Parque Natural de la Camarga
- Espacio Ornitológico Pont de Gau
- Aigües Mortes
- Saintes-Maries-de-la-Mer




Qué ver en el sur de la Provenza
Aquí finaliza en viaje por el sur de la región de Provenza-Alpes-Côte d’Azur. Si os animáis a realizarlo os deseo:
¡ BUEN VIAJE Y HASTA PRONTO !
BON VOYAGE
AU REVOIR