Qué ver en Béziers y alrededores. Con las 9 esclusas de Fonseranes (Francia). Guía y mapa

BÉZIERS Y LAS 9 ESCLUSAS DE FONSERANES

Este artículo «Qué ver en Béziers y alrededores» es una guía y mapa con 1o imprescindibles para visitar la ciudad de Béziers en un día, incluyendo las famosas 9 esclusas de Fonseranes.

Además, contiene enlaces a otras ciudades de la región de Occitania, por si queremos continuar viajando. 

Béziers ha pasado a la historia por ser escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Edad Media. Hechos acontecidos durante la cruzada cátara, cuando casi toda la población fue ejecutada.

Este acontecimiento va a estar muy presente en el recorrido por la ciudad, especialmente en la catedral de Saint-Nazaire o en la iglesia de la Magdalena, los templos donde la población intentó refugiarse el día de la citada matanza.

Qué pasó en Béziers durante la cruzada cátara

QUÉ VER EN BÉZIERS

La ciudad de Bèziers se divide en dos barrios: el barrio bajo (junto al río) y el barrio alto (el centro histórico)

Nuestra visita turística por Bèziers comienza en el barrio bajo (aquí está el aparcamiento gratuito). Lo primero a admirar es el Puente Viejo, así como las atractivas panorámicas de la ciudad. 

Continuamos por su encantador centro histórico (en la parte alta de la ciudad), donde podremos ver la catedral y la iglesia antes mencionadas. Además de señoriales edificios, pintorescas calles y animadas plazas y jardines. Tampoco faltan restaurantes donde degustar la cocina occitana.

Si buscamos arte, llegaremos al museo Fayet. También encontraremos expresiones artísticas en las fachadas, con divertidos y sugerentes trampantojos

Dejaremos tiempo para sorprendernos con los restos del anfiteatro romano, ubicado en el patio de un edificio de viviendas.

Y para finalizar, nada mejor que el espectáculo de cascadas y paisajes en las esclusas de Fonseranes.

CONTENIDO

Dónde está Béziers

Qué ver en Béziers

Plano ubicaciones

Otros planes cerca de Béziers

QUÉ VER EN BÉZIERS Y ALREDEDORES. BÉZIERS EN UN DÍA O DOS

Qué ver en Béziers y alrededores
Béziers sobre el río Orb

QUÉ VER EN BÉZIERS Y ALREDORES

DÓNDE ESTÁ BÉZIERS 

La localidad de Béziers se sitúa al sureste de Francia. Pertenece al departamento de Hérault, de la región de Occitania.

Una extraordinaria ubicación a medio camino entre Narbona y Montpellier. (A 28 km de Narbona y a 85 km de Montpellier).

CRUZADA CÁTARA EN BÉZIERS

Béziers ha pasado a la historia por ser escenario de uno de los episodios más sangrientos de las guerras religiosas, en concreto de la cruzada cátara en la región del Languedoc.

Hechos acontecidos el 22 de julio de 1209, durante las sangrientas persecuciones a los cátaros, dirigidas por el Papa Inocencio III.

Ante la dificultad para identificar a un reducido grupo de cátaros que se refugiaban en Béziers, el arzobispo de Narbona, Arnaldo Amalric, dio ordenes al mercenario Simón de Monfort para que asesinara a todos los vecinos de Béziers, con la célebre y trágica frase: «Matadlos a todos. Dios ya reconocerá a los suyos«.

Se estima que 20.000 besierencs, tanto hombres como mujeres, ancianos y niños, pasaron por las espadas de sus verdugos, viendo la muerte. 

QUÉ VER EN BÉZIERS. 10 IMPRESCINDIBLES

  1. Puente Viejo
  2. Catedral de Saint-Nazaire et Saint-Celse
  3. Centro histórico
  4. Museo Fayet
  5. Arte urbano
  6. Avenida Paul Riquet 
  7. Iglesia de la Magdalena
  8. Antiguo molino
  9. Ruinas del anfiteatro
  10. Las 9 esclusas de Fonseranes 

UBICACIONES QUÉ VER EN BÉZIERS

QUÉ VER EN BÉZIERS Y ALREDEDORES

1. PUENTE VIEJO DE BÈZIERS

La ruta turística por Béziers comenzó en el Puente Viejo, donde se encuentra el parking gratuito.

Desde aquí se obtiene la imagen más representativa de la ciudad, con el barrio antiguo, el puente viejo y el río Orb.

El llamado Puente Viejo/Pont Vieux de Bèziers es una construcción románica del siglo XII. Se levanta sobre la base de un puente de origen romano. 

Hasta el siglo XIX fue el único paso sobre el río Orb.

En 1963, le Pont Vieux entró en el listado de Monumentos Históricos de Francia. 

Puente de Béziers

QUÉ VER EN BÉZIERS

Subida al barrio antiguo de Béziers

Una vez cruzado el puente viejo, nos dirigimos a la colina donde se ubica el barrio antiguo de Béziers.

Con el fin de facilitar el ascenso, hay un ascensor que lleva hasta la plaza de la catedral, plaza dedicada a los albigense y a su lucha en la Cruzada Cátara

Puente de Béziers desde el barrio alto
Vistas desde el barrio alto de Béziers

2. CATEDRAL DE SAINT-NAZAIRE Y SAINT-CELSE

La catedral de Saint-Nazaire y Saint-Celse se levantó entre los siglos XIII y XV, en el mismo lugar donde hubo un antiguo templo romano dedicado a Augusto y, posteriormente una iglesia románica que fue destruida durante el saqueo a Béziers en el verano de 1209 (Cruzada Cátara o Albigense).

Exterior

Sorprende su exterior con aspecto de fortaleza. Hay que tener en cuenta que su construcción se llevó a cabo tras el cruel asedio por parte de la Cruzada Albigense, en el que gran parte de la población fue asesinada. 

El objetivo era levantar un templo dedicado al culto pero también que pudiese ser refugio de la población en caso de ataques enemigos. 

Sobresale del edificio una maciza torre de 50 m de altura con campanario.

Interior

Sin embargo, el interior, distribuido en planta de cruz griega, es una delicada composición de estilos románico y gótico.

Estatuas de los cuatro evangelistas, columnas de mármol, vidrieras y grandes lienzos decorando sus paredes, delatando la riqueza artística que tuvo el templo.

Claustro

El claustro actual se edificó en el siglo XIV sobre otro anterior (siglo XII) del que se conservan algunos restos. La parte superior quedó inacabada por falta de presupuesto.

En el siglo XIX, el claustro fue utilizado como depósito de las piezas arqueológicas halladas en el entorno de la catedral. Estas piezas (romanas y medievales) están expuestas en las galerías del claustro.

Qué ver en Béziers y alrededores
Vistas desde el claustro
Claustro catedral de Saint-Nazaire et Saint-Celse
Claustro

Catedral de Saint-Nazaire y Saint-Celse

Qué ver en Béziers

3. CENTRO HISTÓRICO DE BÈZIERS

Tras visitar la catedral y disfrutar de las magníficas vistas que ofrece sobre el río Orb, llegó el momento de callejear por el centro histórico de Béziers

Un paseo muy agradable pues muchas de sus calles son peatonales. Sin duda, es uno de los centros históricos más singulares de Occitania, donde la tradición juega con el arte urbano dando como resultado un ambiente relajado y bohemio.

Estrechas calles que contrastan con amplias plazas, donde no faltan anticuarios, galerías de arte, restaurantes y cafés.

Qué ver en Béziers y alrededores
Juana de Arco

 

Qué ver en Béziers y alrededores
Ayuntamiento de Béziers

Calles barrio antiguo de Béziers

4. MUSEO FAYET

El museo Fayet se ubica en una mansión del siglo XVII que perteneció a un rico empresario amante y coleccionista de obras de arte.

Acoge un extraordinario conjunto de pinturas y esculturas del siglo XIX.

.

Qué ver en Béziers y alrededores

5. ARTE URBANO EN BÈZIERS

Arte también en las fachadas de Béziers pues la ciudad cuenta con un conjunto de 19 trampantojos. La gran mayoría se distribuyen por el centro histórico (la parte alta de la ciudad). 

Algunos son tan realistas que incluso llegan a pasar desapercibidos. Otros parecen sacados de un comic. 

En la Oficina de Turismo proporcionan planos con la ubicación de cada uno de ellos. También realizan visitas guiadas. 

Oficina de Turismo de Bèziers. Aquí.

Trampantojos de Béziers

Trampantojos de Béziers
Trampantojos

Qué ver en Béziers y alrededores

Qué ver en Bèziers y alrededores

6. AVENIDA PAUL RIQUET/ALLÉES PAUL RIQUET

La principal artería de Béziers es la Avenida de Paul Riquet, una amplia vía sombreada por plátanos.

Discurre entre la plaza de la Victoria (donde se ubica el teatro municipal) y el Parque de los Poetas. A medio camino, se alza el monumento dedicado a Paul Riquet, promotor de la construcción del canal du Midi. 

Esta vía sigue el trazado de las antiguas murallas, suprimidas a principios del siglo XIX. Con sus piedras se construyeron los edificios ubicados a ambos lados de la avenida. 

El parque de los Poetas/Le Plateau de Poètes es un extenso jardín con plantas de los 5 continentes, fuentes, esculturas… Muy apropiado para hacer un descanso en nuestra visita turística a Béziers

Teatro de Béziers
Teatro Municipal

Qué ver en Béziers

7. IGLESIA DE SANTA MAGDALENA

Esta bella iglesia románica se levantó en el siglo XII. Su decoración tanto exterior como interior es austera y armoniosa. 

Aquí tuvieron lugar los sangrientos asesinatos de 1209, durante las cruzadas de los herejes cátaros

Qué ver en Béziers y alrededores
Detalle del arco

Iglesia de la Magdalena en Béziers

 

8. MOLINOS DE CORDIER

Antes llamados los molinos de los obispos, cambiaron su nombre por los molinos de Cordier en homenaje al ingeniero Jean Marie Cordier quien diseño un sistema para subir el agua del río Orb a la villa.

En la actualidad, el molino acoge talleres de arte.

 

Qué ver en Béziers 

9. ANFITEATRO ROMANO

Uno de los espacios más sorprendente de Béziers es el anfiteatro romano (siglo I d.C).

Un recinto que tuvo capacidad para 13.000 espectadores. Aunque a día de hoy solo quedan vestigios de lo que fueron las gradas, los vomitorios y algunas columnas del escenario.

Por lo visto, las piedras de este anfiteatro fueron reutilizadas para la construcción de la iglesia de Santiago.

Lo más singular es su ubicación en el solar interior de un bloque de viviendas

Anfiteatro romano de Béziers Anfiteatro en un bloque de pisos en Francia Dónde está el anfiteatro de Béziers

Qué ver en Béziers y alrededores

10. LAS 9 ESCLUSAS DE FONSERANES

No hay mejor broche final para esta visita a Béziers que disfrutar del entorno de las 9 Esclusas de Fonseranes.

En su origen, en el siglo XVII, tenían el nombre de Escalera de Neptuno.

También son llamadas escalera de agua, pues realmente su función es actuar como peldaños para que los barcos puedan salvar el desnivel y continuar navegando por el canal. 

El conjunto se compone de 8 esclusas y 9 cuencas que permiten salvar el pronunciado desnivel del canal. 

Un lugar donde naturaleza e ingeniería comparten espacio, dando como resultado unos de los tramos más espectaculares del Canal du Midi. Motivo por el que fueron declaradas Monumento Histórico en 1996.

Tarifa del aparcamiento
  • De abril a octubre: 7 euros/día.
  • De noviembre a marzo: 4 euros/día.

Qué es una esclusa

Una esclusa es una especie de cuenca que se construye en los canales de navegación con el fin de salvar los desniveles del terreno.

Un sistema de compuertas permite llenar de agua la cuenca, hasta nivelarla con el siguiente tramo. Una vez que los dos tramos de agua están a la misma altura, el barco se desplaza salvando el desnivel. 

Qué ver en Béziers y alrededores Canal du Midi en Occitanie Nueve Esclusas de Fonseranes Qué ver en Béziers y alrededores Dónde están las 9 esclusas de Francia

QUÉ VER EN BÉZIERS Y OTROS PLANES POR LA ZONA

Una vez finalizada la visita a Béziers, podemos continuar el viaje por la región de Occitania visitando una ciudad con un rico patrimonio arquitectónico: Montpellier (a 85 km).

A un paso de Montpellier se encuentra Sète, la Venecia de Occitania con vistas al Mediterráneo.

Y más cerca, a tan solo 35 km, tenemos otra fascinante ciudad: Narbona

 

BUEN VIAJE

HASTA PRONTO