Qué ver en Aix-en-Provence en un día y otros planes por los alrededores (Francia). Guía y plano con 10 imprescindibles.

AIX-EN-PROVENCE, UN PUEBLO PROVENZAL EN LA CIUDAD

Esta entrada «Qué ver en Aix-en-Provence y alrededores» es una guía (y plano) con 10 lugares imprescindibles para conocer el centro histórico de Aix-en-Provence en 1 ó 2 días. Una ciudad que combina armoniosamente arquitectura refinada con edificios que recuerdan los pueblos provenzales

También incluye otros atractivos destinos de la región de Provence-Alpes-Côte d’Azur, próximos a Aix-en-Provence, por si queremos alargar el viaje.

QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE

La ciudad que vio nacer y morir a Paul Cézanne nos enamoró por el color pastel de sus fachadas, la luz y la dulce serenidad.

Grandes avenidas, animadas plazas, singulares edificios históricos y gran cantidad de fuentes definen el carácter de Aix-en-Provence. De hecho, Aix es conocida como «la ciudad de las mil fuentes«, destacando la Fontaine de la Rotonde y la Fontaine des Quatre-Dauphins

La visita turística a Aix-en-Provence puede comenzar en la catedral admirando el baptisterio paleocristiano. Seguiremos adentrándonos en la Vieille Aix (centro histórico) conociendo la simbólica Torre del Reloj, el Ayuntamiento y el Mercado del Grano.

Después, llegaremos a la Place des Comtes donde se encuentra el Palacio de Justicia y la iglesia de Santa Magdalena. Próximo al elegante barrio Mazarino y al museo Granet.

Un poco más retirado, hacia el norte, está el taller de Paul Cézanne

CONTENIDO

Dónde está Aix de Provence

Mapa con ubicaciones

Qué ver en Aix-en-Provence

Otros planes por los alrededores

QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE EN UN DÍA Y OTROS PLANES POR LOS ALREDEDORES

Qué-ver-Aix-en-Provence
Las fuentes de Aix-en-Provence

QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE (FRANCIA)

DÓNDE ESTÁ AIX-EN-PROVENCE

Aix-en-Provence se sitúa al sur de Francia, concretamente en el departamento Bocas del Ródano, la región de Provence-Alpes-Côte d’Azur.

PLANO CON UBICACIONES. QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE

QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE. 10 IMPRESCINDIBLES

  1. Casco Antiguo/ Vieille Aix
  2. Catedral de Saint Sauver
  3. Torre del Reloj/ Tour de l’Horloge
  4. Ayuntamiento/Hôtel de Ville
  5. Mercado del grano/Halle aux grains
  6. Plaza des Cardeurs
  7. Place des Comtes
  8. Barrio Mazarino
  9. Museo Granet
  10. Taller-Museo Cézanne

Fuentes de Aix-en-Provence

QUÉ VER EN AIX-EN-PROVENCE 

1. BARRIO ANTIGUO DE AIX/VIEILLE AIX

Aix-en-Provence es conocida simplemente como Aix. Su centro histórico es la Vieille Aix (Vieja Aix). Aquí vamos a encontrar la mayoría de los monumentos y edificios que propongo en esta guía «Qué ver en Aix-en-Provence«.

La Vielle Ville de Aix se extiende por lo que fue la antigua villa romana. Conserva algunos vestigios de esta época, intercalados con construcciones posteriores.

Por lo tanto, el barrio antiguo de Aix es un muestrario de construcciones y elementos de diferentes periodos de la historia.

Busto de Emile Zola Aix-en-Provence
Busto homenaje a Emile Zola en el centro histórico de Aix-en-Provence

2. CATEDRAL SAINT SAUVER

Este edificio se levantó sobre los cimientos de un pequeño templo romano dedicado a Apolo, del que se conserva el baptisterio paleocristiano del siglo IV-V.

La construcción inicial fue evolucionando con ampliaciones y reformas llevadas a cabo entre los siglos V y XVIII. Por este motivo, el edificio muestra diferentes estilos arquitectónicos: portada y claustro en estilo románico (s. XII), portada gótica con rica decoración (s.XV y XVI), campanario octogonal renacentista… Y detalles del interior en estilo barroco. 

En cuanto a las estatuas de la fachada, señalar que son del siglo XIX. Sustituyen a las originales que se destruyeron en el periodo de la Revolución (sólo se salvaron dos: la Virgen y San Miguel).

El claustro románico es una joya por la delicadeza y elegancia de columnas pareadas y la rica decoración con alusiones al Antiguo y Nuevo Testamento. 

 baptisterio paleocristiano de Aix-en-Provence
Baptisterio paleocristiano

 

Columnas entrelazadas del claustro de Aix
Claustro

Qué ver en Aix-en-Provence

3. TORRE DEL RELOJ/TOUR DE L’HORLOGE

Tras visitar la catedral, continuamos con el recorrido «Qué ver en Aix-en-Provence» tomando la rue Gaston de Saporta en dirección a la plaza del Ayuntamiento/Place de l’Hôtel de Ville. Aquí encontraremos uno de los edificios más simbólicos de la ciudad: la torre del Reloj o Tour de l’Horloge.

Pero antes podemos hacer una parada en un museo dedicado a la ciudad antigua y orígenes de Aix, es el Musée du Vieil-Aix.

En cuanto a torre del Reloj o Tour de l’Horloge, su construcción comenzó a principios del siglo XVI, sobre los cimientos de un antiguo edificio romano o restos de las murallas. 

En el siglo XVII se añade el curioso reloj con alegorías a las cuatro estaciones.  

Torre del Reloj en Aix
Torre del Reloj

Qué ver en Aix-en-Provence

4. AYUNTAMIENTO/HÔTEL DE VILLE

Junto a la torre del Reloj se alza el Hôtel de Ville de Aix-en-Provence, un edificio de inspiración neoclásica imitando los palacetes italianos. 

Fue construido en el siglo XVII. Por lo visto, la fachada contaba con una rica decoración de estatuas, bustos, medallones… que se perdieron en los años de la Revolución.

Sin embargo, sigue conservando la monumentalidad que aportan las columnas jónicas, los frisos, dinteles y las puertas de madera esculpida.

En el año 1995 fue clasificado como Monumento Histórico. 

Plaza del Ayuntamiento de Aix
Plaza del Ayuntamiento

5. MERCADO DEL GRANO/ HALLE AUX GRAINS

En la misma plaza de l’Hôtel de Ville se ubica un interesante edificio histórico, es el Halle aux Grains o Mercado del Grano

Para conocer la importancia de este edificio, debemos saber que en el siglo XVII los impuestos que generaban el trigo eran uno de los pilares económicos de Aix-en-Provence. Por este motivo, a mediados del siglo XVIII se construye este edificio destinado al comercio del grano.

Su curioso frontón es una alegoría a la fertilidad de la región representada por los ríos Ródano y Durance. Fue creado por el escultor Jean Pascrace Chastel. 

Actualmente, el edificio alberga la oficina de correos y otras dependencias municipales.

Halle aux Grains o Mercado del Grano en Aix
Halle aux Grains o Mercado del Grano. 

Qué ver Aix-en-Provence

6. PLACE DES CARDEURS

La place des Cardeurs es un extenso recinto donde se alzan edificios del siglo XVII con fachadas originales de piedra, mostrando la arquitectura típica provenzal.

Los bajos están ocupados por cafeterías y restaurantes.

Su nombre hace referencia a los cardadores de lana que trabajaban en esta zona durante la Edad Media, procesando textiles para comerciantes locales.

Place des Cardeurs
Calle posterior de la Place des Cardeurs

7. PLACE DES COMTES

Contrastando con el aspecto rústico de la place des Cardeurs encontramos la Place des Comtes con palacetes y edificios barrocos entre los que destacan dos construcciones: el Palais de Justice y la église de la Madeleine.

Place de Comtes es la plaza más grande de Aix-en-Provence (de la unión de la plaza Verdun y Prêcheurs).

Palacio de Justicia

El Palacio de Justicia se construyó entre los siglos XVIII y XIX, sobre el antiguo Palacio de los Condes Soberanos o palacio Verdun. Los restos arqueológicos de este palacio pueden verse bajo el suelo de cristal. 

Iglesia de la Magdalena

En cuanto a la iglesia de la Magadalena, ésta se construyó en la Edad Media, aunque fue reconstruida en los siglos XVII y XVIII. Aquí se bautizó al celebre pintor Paul Cézanne en 1839. 

Frente a la iglesia se sitúa la fuente des Prêcheurs, (s. XVIII).

OTRAS PLAZAS EN AIX-EN-PROVENCE

Este artículo «Qué ver en Aix-en-Provence» sería interminable si recogiera información de todas las plazas repartidas por el centro histórico.

Plazas pequeñas y rústicas; otras de grandes dimensiones y con edificios señoriales.

Nos gustó mucho la Plaza Albertas por su aspecto uniforme, con bellos edificios en estilo barroco que recuerdan las plazas de Paris. Se edificó en el siglo XVIII para el marqués de Albertas. La fuente es del siglo XIX. 

Qué ver en Aix-en-Provence
Plaza Albertas

Qué ver en Aix-en-Provence

8. BARRIO MAZARINO/QUARTIER MAZARIN

Este agradable barrio de Aix-en-Provence debe su nombre al arzobispo Jules Mazarin quien en el siglo XVII diseño este barrio en damero (cuadricular) como ampliación de la antigua ciudad. Un distrito lujoso y elegante que estuvo destinado a políticos y burgueses.

El barrio cuenta con interesantes construcciones como: el Hôtel de Gallifet (museo contemporáneo), el Collège Mignet donde estudiaron Cézanne y Émile Zola, el museo Granet y la iglesia de Saint-Jean de Malte (s. XIII), con un alto campanario. 

Además de la emblemática fuente Quatre Dauphins/ Los Cuatro Delfines (s. XVII).

Qué ver en Aix-en-Provence
Qué ver en Aix-en-Provence
fuente Quatre Dauphins/ Los Cuatro Delfines
Quatre Dauphins

Museos que ver en Aix-en-Provence

9. MUSEO GRANET

El museo Granet atesora  cerca de 800 obras de arte de un amplio abanico de estilos; desde el Renacimiento hasta los movimientos más actuales y contemporáneos. Por supuesto, también cuenta con cuadros de Paul Cézanne. 

Horarios y tarifas

Abierto todos de lunes a domingo de 9 a 19 horas. Salvo jueves de 12 a 22 h.

Tarifa general 6€/Reducida 3€

Web oficial del museo. Aquí

Qué ver en Aix-en-Provence

10. MUSEO-ATELIER DES LAUVES. MUSEO CÉZANNE

El atelier des Lauves fue el último lugar de creación del pintor Paul Cézanne. Aquí trabajó desde 1902 hasta su muerte en 1906. 

Aunque el pintor residía en el centro de la ciudad, en 1901 decide comprar unos terrenos en la colina de Lauves, un lugar entonces aislado, para trabajar alejado de su esposa Hortense, con la que mantenía una complicada relación.

En este terreno mandó construir el estudio que hoy podemos visitar, previa reserva en la Oficina de Aix-en-Provence. 

Reserva de visitas. Aquí

Horarios y tarifas

  • De julio a septiembre: todos los días de 9 a 19.
  • De octubre a noviembre: todos los días de 10 a 17:30.

Tarifa normal: 9,50€/ Reducida: 7,50€/ Tarifa especial gratuita: City Pass, niños menores de 12 años, desempleados, prensa…


LAS FUENTES DE AIX-EN-PROVENCE

Aix es conocida como «la ciudad de las mil fuentes«, sería eterno incluir todas en este artículo. 

Creo que lo mejor es ir descubriéndolas en los paseos por la ciudad. Algunas destacan por su monumentalidad, otras por su sencillez. Incluso por la plaza o el lugar donde están ubicadas.

Entre  las más emblemáticas están:

  • Fontaine de la Rotonde (1860) con esculturas representando la Justicia, las Bellas Artes y la agricultura. 
  • Quatre-Dauphins
  • Fuente de los Nueve Caños (1691)
  • Fontaine d’Eau Chaude, cuyas aguas manan a 34º.
  • o la fuente Moussue, una gran roca recubierta de musgo. En su origen tenía la escultura de un Tritón, hoy desaparecida. 

Enlace a la Oficina de Turismo con las fuentes de Aix-en-Provence. Aquí.

Qué ver en Aix-en-Provence
Fuente de la Rotonda

AIX-EN-PROVENCE Y ALREDEDORES

Aquí finaliza el artículo «Qué ver en Aix-en-Provence«, sin embargo, el viaje puede continuar por otros lugares con encanto de la región de Provence-Alpes-Côte d’Azur.

Marsella, la ciudad más antigua de Francia.

Parque Nacional de Calanques

Caballos, flamencos y salinas en La Camarga

Ruta por la Provenza con los campos de lavanda

BON VOYAGE!

HASTA PRONTO