Gouffre de Padirac (Francia). Información práctica, reserva de entradas, historia y otros planes por la zona.

 GOUFFRE DE PADIRAC, VIAJE A LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA

¿Os apetece visitar la sima más impresionante de Francia? Se trata del Gouffre de Padirac, uno de los primeros monumentos naturales subterráneos de Europa que se abrieron al público. 

Este artículo contiene información práctica para organizar la visita: cómo llegar, reservas de entradas, precios, horarios… Además de un apartado con la historia del Gouffre de Padirac (descubrimiento, expediciones, acondicionamiento e inauguración).

Todo esto, será un avance de las joyas geológicas que nos esperan en este apasionante viaje a las entrañas de la Tierra.

QUÉ ES EL GOUFFRE DE PADIRAC

La palabra gouffre, se traduce al español como «sima«. Por lo tanto, el Gouffre de Padirac, es una sima natural ubicada en la localidad de Padirac.

La cavidad tiene una apertura de 35 metros de diámetro y 70m de profundidad.

El interior se compone de galerías, salas y un río subterráneo. Entre las salas, destaca la impresionante bóveda de Grand Dôme.

Durante el recorrido, nos sorprenderán formas geológicas esculpidas por la naturaleza con la infinita paciencia de millones de años. Una de las más preciadas es la Gran Pendeloque.

CONTENIDO
Dónde está el Gouffre de Padirac

Mapa con ubicaciones

Cómo llegar en transporte público

Reservas entradas

Horario y tarifas

Qué ver en el Gouffre de Padirac

Breve historia

VISITA AL GOUFFRE DE PADIRAC. MONUMENTO NATURAL SUBTERRÁNEO DE FRANCIA

Visita Gouffre de Padirac
Sala Grand Dôme

DÓNDE ESTÁ EL GOUFFRE DE PADIRAC

El gouffre de Padirac se encuentra en el Parque Natural Regional de las Causses du Quercy, en pleno valle de la Dordoña y a escasos kilómetros de Rocamadour. 

Administrativamente, forma parte del departamento de Lot, al norte de la región de Occitania.

Mapa con ubicaciones

ORGANIZAR LA VISITA AL GOUFFRE  DE PADIRAC

CÓMO LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO AL GOUFFRE DE PADIRAC

Al Gouffre de Padirac podemos llegar en coche. Hay dos aparcamientos para coches y uno para autocaravanas. 

Otra opción es desplazarse en autobús. Hay salidas desde diferentes localidades, entre ellas Padirac y Rocamadour.

Esta opción está disponible desde el 1 de julio al 31 de agosto y todos los fines de semana de junio y septiembre. La tarifa es de 2€ por trayecto.

Más información en la web del valle de la Dordoña. Aquí.

CÓMO RESERVAR ENTRADA GOUFFRE DE PADIRAC

Para acceder al Gouffre de Padirac debemos comprar los billetes en las taquillas de la entrada. Con el fin de garantizar el acceso, es recomendable reservar

Podéis hacerlo en el siguiente enlace: Reserva entradas  

TARIFAS Y HORARIOS 

¿Cuánto cuesta la entrada al Gouffre de Padirac?

Adultos entre 23€ y 19€ según la temporada alta o baja.

Estudiantes y niños mayores de 12 años: 21.50€/17,50€

Niños de 4 a 12 año: 18€/14€

Gratis para menores de 4 años (aunque tienen que entrar con ticket).

Horarios

El Gouffre de Padirac está abierto desde la última semana de marzo a la primera de noviembre.

Los horarios varían según la temporada, días laborales o fines de semana. En agosto de 8,30 a 21,30. Los meses de temporada baja de 9.30 a 17.30.

La visita dura 1.30 aproximadamente. La última admisión es 1,45 antes del cierre.

Más información. Aquí

Visita guiada y audioguías

Tanto las visitas guiadas como las audioguías (gratuitos) están disponible en diferentes idiomas: español, alemán, neerlandés, inglés, italiano y francés. 

QUÉ VAMOS A VER EN GOUFFRE DE PADIRAC

La visita al Gouffre de  Padirac comienza en la entrada (donde hay que esperar a que nos entreguen las audioguías y las indicaciones del recorrido).

Pero esta espera es muy didáctica pues hay carteles con información relativa a la formación, descubrimiento e historia del gouffre.

1. Descenso a las entrañas de la Tierra

El siguiente paso será descender al corazón de la sima, una cavidad a 75 m de profundidad, cuyas paredes están cubiertas de exuberante vegetación.

Continuaremos adentrándonos por las galerías subterráneas, hasta descender a 103 metros de profundidad. 

2. Navegar por el río subterráneo

Acompañados de un guía-barquero daremos un paseo por el Rivière Plane, con amenas explicaciones sobre la formación de la gruta y otras curiosidades. 

Entre los datos curiosos, la temperatura del agua es de 12º durante todo el año.

3. Lago de la Lluvia/Lac de la Pluie

Siguiente parada: el lago de la Lluvia. Una zona donde el techo es más fino facilitando la entrada de las gotas de lluvia del exterior. Estas gotas alimentan el lago subterráneo

 Aquí se encuentra la Grande Pendeloque, una estalactita de más de 60 metros de altura. 

4. Grand Dôme

El Gouffre de Padirac tiene en su interior una «catedral mineral» es la monumental Sala del Grand Dôme, sala de la Gran Cúpula. 

Se trata de una inmensa cámara subterránea cuya bóveda se alza a 94 metros. Resultado de dos millones de años de erosión, debido a las filtraciones procedentes del exterior. 

5. Lacs de Gours

Siguiendo el recorrido llegaremos a otra sorprendente sala, de nombre Lacs de Gours/Lago de los Gours.

Los gours son una especie de diques naturales que se crean en la piedra caliza. El lago de Gours es una sucesión de estos diques, finalizando en un tranquilo estanque de aguas turquesas.

6. La Cara Oculta

Y tras 1 km de recorrido, habremos llegado a la denominada Cara Oculta, la última galería habilitada a los visitantes. 

El fin de nuestro recorrido, pero no el del río subterráneo que continúa su andadura. Sale a la superficie en cuatro puntos diferentes, antes de incorporarse al Dordoña.

Entrada al Gouffre de Padirac
Entrada al Gouffre de Padirac
Sima subterránea en Dordoña
Ascensor hacia el interior de la Tierra

Cueva con ascensor en Francia

Información para visitar el Gouffre de Padirac. Horarios, reservas,
Escultura entre vegetación
Grand Dôme gouffre de Padirac
Grand Dôme
Gran Dôme sima de Francia
sala Grand Dôme
Cueva con río en Dordoña
Caprichosas formaciones 

Lago de la Lluvia gouffre Padirac

Lac des gours
Lago de los gours

BREVE HISTORIA DEL GOUFFRE DE PADIRAC

El Gouffre de Padirac fue descubierto en 1889 por el célebre espeleólogo Édouard-Alfred Martel. Acompañado de un equipo de profesionales, exploró 2400 metros de la sima.

Un año más tarde, descubrieron la impresionante sala a la que dieron el nombre de «Grand Dôme«. 

Édouard-Alfred Martel y el experto en viajes George Beamish fundaron la «Sociedad de Explotación del Gouffre de Padirac», con el fin de comercializar gruta. Tras las obras de acondicionamiento, el Gouffre de Padirac se abrió al público en 1899.

En 1939, el recorrido inicial se alargó 300 m, hasta llegar al Lago de la Lluvia/Lac de la pluie.

Las expediciones posteriores han permitido descubrir más de 40 km de galerías subterráneas

Historia del explorador Martel
Carteles con la historia

BON VOYAGE!

¡HASTA PRONTO!